https://anacampo.com/servicios/

¿En qué consiste el Masaje Chino o Tuina?

¿Qué es la Tuina?

El Tui Na, o tuina, es una rama de la Medicina Tradicional China (MTC) que utiliza el masaje como medio terapéutico.

Esta denominación Tuina apareció por primera vez en la dinastía Ming (1368-1644). Este sistema curativo se inició en la dinastía Qin (221 a.c.-206 a.c.) y se desarrolló en la dinastía Han (206 a.c.-220 d.c.)

En su periodo inicial, se limitaba al tratamiento de unas pocas enfermedades por medio de dos maniobras básicas: apretar y friccionar. Apretar consiste en ejercer fuerza únicamente hacia abajo y friccionar consiste en maniobrar de forma circular sobre la superficie corporal.

A medida que fue ampliándose el alcance de su tratamiento, aumentaron los movimientos de la mano, pues con la práctica, se descubrió que el hacer fuerza en diferentes direcciones proporcionaba mayores resultados terapéuticos.

Durante el período de la República China y la República Popular China, la Tuina cobró especial relevancia, aplicándose en diferentes especialidades clínicas, como la medicina interna, cirugía, ginecología, pediatría, traumatología, otorrinolaringología, oftalmología, estomatología, etc.

¿Para qué sirve la Tuina?

Esta terapia se basa en los principios generales de la Medicina Tradicional China, es decir, tonificar la insuficiencia y dispersar el exceso, estimular lo antipatógeno y eliminar el patógeno.

La Tuina permite reajustar el equilibrio entre el Yin y el Yang y recuperar la armonía circulatoria del Qi. En mi consulta utilizo el masaje terapéutico o tuina como herramienta imprescindible para trabajar con la energía de tu cuerpo y restablecer tu salud.

Se trabaja con las manos realizando movimientos sobre la superficie corporal, en zonas muy determinadas y concretas. La eficacia terapéutica de los movimientos de las manos depende de tres factores fundamentales:

  • Por una parte de la naturaleza y de la intensidad de los movimientos.
  • Por otra de la particularidad de las zonas tratadas.
  • Y finalmente de los puntos concretos donde se aplican los movimientos.

Si quieres conocer más sobre las Técnicas de Manipulación de la Tuina te recomiendo que leas el siguiente artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable>>> Ana Campo Arauzo.
Finalidad>>> Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación>>> Consentimiento del usuario.
Destinatario>> Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de sered.net, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de sered.net> https://sered.net/politica-de-privacidad
Derechos>>> Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a salud@anacampo.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba